Por la mañana del 22 de Noviembre, visitaron el Instituto Confucio de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ju Hui, el director de la estación de periodistas del Diario de Juventud China en UE, y Li Hongce, el reportero más importante de la estación  de periodistas del Diario de Tecnología en Francia, compañados por el director Sr. Ren Xianzhong y Sra. Liu Xucai.  Además, se comunicaron profundamente con los representantes de los profesores del Instituto Confucio ULPGC.

 

 

Con las visitas, los dos reporteros han conocido el desarrollo del instituto y su propósito académico. Poseyendo los favores únicos en  la geografía y los recursos culturales,  el Instituto Confucio ULPGC se estableció en 2012 situado en la capital provincial de Islas Canarias, donde también vivió la autora San Mao, considerado como su secundaria tierra natal. Como un Instituto Confucio dedicándose en enseñanza, extienden la educación del idioma chino desde niños.  Para realizar el propósito académico “una línea continua”, los cursos del idioma chino han sido asignatura obligatoria en los colegios, mientras que en la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias fue abarcado en el sistema pedagógico el curso de chino, lo que se cuentan en créditos.

 

 

En el coloquio, se hizo un intercambio profundo entre los dos periodistas y los representantes de los profesores. Han conocido los detalles sobre el trabajo en propagar la cultura y el lenguaje chino y los éxitos obtenidos. Desde que se estableció en 2012 el Instituto Confucio ULPGC, ha ido aumentando el número de estudiantes cada año. Ha llegado 2,158 el número en registro este año, con lo cual ocupa el primer puesto entre los seis institutos confucio en España. El número de los participantes en los exámenes chinos va subiendo. Hay sobre 2000 personas en total que han asistido al examen YCT. Los estudiantes del Instituo Confucio de ULPGC participan activamente en el concurso de idioma chino, quien han obtenido resultados muy buenos varias veces en el concurso“Puente chino”, tal como  su victoria en  el tercer premio mundial en el grupo de escuela secundaria en “Puente chino” 2013, y ganaron los primeros  premios en el grupo de universidad también en el de escuela secundaria en la División España 2016. Además, el Instituto ejercen positivamente varias actividades para el intercambio cultural. En este año se han efectuado una conferencia académica invitandoa los expertos en la enseñanza de chino a extranjeros, una serie de actividades celebrando el quinto aniversario del Instituto. Se ha encargado de la final del concurso “Puente chino” en la División Espanña,  la exposición de obras de la autora San Mao, “Recordando a San Mao” , y el espectáculo organizado por Hanban. Las programaciones culturales dando cabida a las más diversas manifestaciones artísticas son muy bien acogidas por los pueblos locales.

 

Esta visita de los supremos periodistas de los dos medios importantes nacionales tiene como objetivo conocer las caracteristicas pedagógicas y los éxitos en extender la cultura china hechos por nuestro instituto. Creen que la visita de los ambos va a promover efectivamente el impacto de la enseñanza de chino del Instituto.

 

 

Artículo: He Yushuang

 

Fotografía: Qian Jin

 

Programa cultural “Recordando a Sanmao - Echo Chen en Gran Canaria”, fue organizado por el Patronato de Turismo de Gran Canaria y el ayuntamiento de Telde. Este programa se llevó a cabo con la colaboración del Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Casa León y Castillo. El programa consistió en una exposición llamada ¨obras y recuerdos de Sanmao” y una experiencia con caligrafía china de "Caracteres de la Ruta de Sanmao en Gran Canaria".

Sanmao, escritora contemporánea china, es conocida por su obra ¨撒哈拉的故事¨ (pinyin:sāhālā de gùshì, Diario del Sáhara) y la canción ¨橄榄树¨(pinyin:gǎnlǎnshù, Olivo) Lo más conocido sobre ella es su experiencia vital y su relación con su marido y gran amor José María en Gran Canaria. Durante años, lectores de todo el mundo han visitado Gran Canaria para perseguir "el olivo del sueño".

El día 24 de noviembre, a las 19:30 (hora local), la exposición "obras y recuerdos de Sanmao" se inauguró en la Casa de León y Castillo con la asistencia de la Sra. Inés Jiménez Martín, consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, el Sr. Ren Xianzhong, director de extranjería del Instituto Confucio ULPGC; la Sra. Liu Xucai, directora de China del Instituto Confucio ULPGC y Nancy Zhang, amiga de Sanmao. El director de la Casa León y Castillo y cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, presentó la inauguración. Inició con una gran bienvenida a las autoridades y personalidades y presentó a los visitantes  las características propias de la cultura china y española. Mencionando la integración cultural entre ambos. Después, los visitantes pudieron examinar los manuscritos, cartas, efectos personales y recuerdos literarios y artísticos. Posteriormente, salieron del museo siguiendo las huellas de Sanmao mientras compartian sus anécdotas.

 

fotoDon Antonio María González Padrón presentando la actividad

 

 

 

 

fotoDesde la izq.: Sra. Inés Jiménez Martín, consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Sr. Alexis Ojeda Díaz, director del Colegio Arenas Sur, Sr. Ren Xianzhong y Sra. Liu Xucai, directores del Instituto Confucio ULPGC

 

 

 

fotopreciosas fotos que se muestran en la exposición

A las 20:30 de la noche, el CD llamada "Recordando a Sanmao-Echo Chen en Gran Canaria" se reprodujo a la Ermita de San Francisco. En su discurso, la Sra. Jiménez mencionó que hace poco que Don Antonio Morales, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, se lo entregó como obsequio con motivo de la llegada del presidente Xi Jingping en su visita extraoficial en Gran Canaria. Posteriormente, la interpretación del poema ¨橄榄树¨, cantada por la directora Liu Xucai y las profesoras Pei Ziyi y Zhang Ping, emocionó a todos los visitantes. La secretaria Cui Yue recitó el poema ¨恋爱中的三毛¨(pinyin: liàn’àizhōng de Sānmáo, Sanmao enamorada). Los visitantes se sumergieron en un mar de canto y poesía mientras se recordaba a  la escritora china Sanmao.

foto"Olivo" cantada por Sra. Liu Xucai y las profesoras del Instituto Confucio  de la ULPGC

 

foto"Sanmao enamorada" recitada por Cui Yue, secretaria del Instituto Confucio ULPGC

 

El día 28 de noviembre, a las 19:30 de la tarde (hora local), en la Casa León y Castillo, se efectuó una experiencia de la caligrafía sobre "Caracteres de la Ruta de Sanmao en Gran Canaria". La arpa china (guzhen) presentada por Wang Tianyi y la esencia cultural de la caligrafía de la que se encargó la profesora Liu Jingshan captaron la atención del público. Un participante expresó su agradecimiento a Sanmao por traer la cultura china y deseando que sus hijos aprendan chino y conozcan la cultura china.

 

 

foto La pieza "Danza de los Yao" presentada por Wang Tianyi mediante la Arpa china

 

 

fotoExperiencia de la caligrafía china con la Profesora Liu Jingshan del Instituto Confucio ULPGC

 

El Programa de actividades culturales “Recordando a Sanmao - Echo Chen en Canaria” se acabó, pero su historia se sigue difundiendo. Es como un olivo, que tiene una raíz de la cultura china, nutriéndose de la española, simbolizado la amistad de ambos pueblos, invitando a lectores de todo el mundo para que visiten gran Gran Canaria para perseguir "El olivo del sueño".

 

fotoFoto grupal de los participantes en la exposición ¨obras y recuerdos de Sanmao¨

 

 

fotoFoto grupal de los participantes en la experiencia con caligrafía china de "Caracteres de la Ruta de Sanmao en Gran Canaria"

 

 

Artículo: Qian Jin 

Fotografía: Shi Kepu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         El día 20 de noviembre de 2016, el grupo artístico de la Universidad Tecnológica de Nanjing llegó a la ciudad canaria de Maspalomas, representó un espectáculo cultural maravilloso al público canario. Este espectáculo fue organizado por Hanban, el Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, recibió gran apoyo de la Asociación de chinos en Canarias y el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Este espectáculo unió la música tradicional, la danza, y Kung-Fu, mostró al público lo espléndida que es esta cultura milenaria.

A las cinco de la tarde empezó el espectáculo, el presidente de la Asociación de chinos en Canarias Li Liqu, el director del Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Ren Xianzhong, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana Marco Aurelio Pérez Sánchez, dieron sus discursos sucesivamente, dieron la bienvenida y las gracias a los invitados y los artistas, deseando un gran éxito a la actuación.

 

        Primero la profesora Jiang Shuai del Instituto Confucio ULPGC cantaron una canción llamada ¨El Corazón Agradecido¨ con los niños en lenguaje de señas. A continuación, el grupo artístico de la Universidad Tecnológica de Nanjing representó una serie de actuaciones llenas de características chinas, consiguieron muchos aplausos de los espectadores. Las interpretaciones instrumentales folklóricas como ¨La Hermosa Pradera¨, ¨Danza Tradicional de la Etnia Yao¨, ¨El Castillo en el Cielo¨, tocado con los instrumentos tal como Pipa, Ruan, Guzheng, Erhu, Hengdi, etc, con los cuales pudimos sentir lo elegante del ritmo oriental. Las canciones ¨El Hermoso Lago Tai¨, ¨Las Espigas¨, ¨Caracteres del Dragón¨, describieron los paisajes impresionantes mediante la voz de la cantante. Las danzas como ¨El Juego Go¨, ¨El Arco Iris y las Prendas de Pluma¨, ¨Cientos de Flores Floreciendo¨, mostraron la belleza especial de las danzas tradicionales chinas por el enguaje corporal de los bailarines.

 

fotoCanción ¨Carateres del Dragón¨

 

 

fotoDanza ¨Cientos de Flores Floreciendo¨

 

 

fotoInterpretación instrumental folklórica ¨La hermosa pradera, mi hogar¨

        La Meditación de Tai-Chi alcanzó el climax de la representación. Al terminar, los artistas invitaron que subieran algunos espectadores y les enseñaron cómo practicar el Tai-Chi.

 

 

fotoLa Meditación de Tai-Chi

        En la última actuación, Pasadoble, los artistas representaron la música típica española con los instrumentos orientales, y con esto se dio fin a este precioso espectáculo.

 

 

fotoInterpretación instrumental folklórico ¨Pasodoble¨

 

        Esta actuación artística organizada por Hanban y el Instituto Confucio ULPGC ha ofrecido una tarde inolvidable al público canario con sus habilidades magistrales. Es una oportunidad espléndida, se conoce mejor la cultura milenaria china por las perfectas actuaciones. Los espectadores locales desean más oportunidades de intercambiar la cultura de ambos.

 

Artículo: Li Yigang, profesor del Instituto Confucio ULPGC;

Fotografía: Shi Kepu, profesor del Instituto Confucio ULPGC

 

 

El IX concurso mundial de lengua china para estudiantes de secundaria "Puente Chino", organizado por la Oficina General del Instituto Confucio, Hanban y el Gobierno Popular de la provincia de Yunnan, se celebró del 18 hasta el 29 de octubre. Dos alumnos, Raquel Padrón Martínez y Alejandro López Vega, representaron a España participando en este certamen.

Seleccionados del Instituto Confucio ULPGC representando a España

Seleccionados de España

En este Concurso, participaron 451 profesores y alumnos de 89 países, consistió en tres tipos de pruebas preliminares (con ordenador, orales y de habilidades artísticas), semifinal (con clasificación intercontinental) y final. La seleccionada saca buena por una base sólida en el idioma chino y un amplio conocimiento de la cultura china. En la actuación artística, Raquel cantó y bailó:” Geiwo yige wen” (Dame un beso) con ropa tradicional española. Su magnífica actuación fue acogida con calurosos aplausos por parte del público. Finalmente, el equipo representante de España ganó el premio de ¨grupo famoso en internet¨.

actuación artística con ropa tradicional española

Además del concurso, abundantes actividades culturales fueron organizadas para los concursantes. En Pekín, los seleccionados junto con otros equipos nacionales visitaron la oficina general del Instituto Confucio (Hanban), la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla, el Palacio de Verano, el Zoológico de Pekín. En Kunming, visitaron los paisajes kársticos de las montañas de Guilin, la ciudad de Yunnan, el Museo de Yunnan. Además experimentaron la asistencia a una clase de chino de educación secundaria. El contacto cercano con la cultura histórica y nacional china les ha permitido hacer realidad el sueño de conocer China.

Plantando “suerte toro” en UNYN

visitando la ciudad de Yunan

Posteriormente, los dos seleccionados expresaron su agradecimiento al “Puente Chino “. Gracias a él enriquecieron el conocimiento del idioma chino a través de las pruebas realizadas. Gracias al “Puente Chino” les ha permitido conocer las costumbres chinas y participar en numerosas actividades culturales, así mismo les ha permitido trabar amistad con jóvenes de todo el mundo a través del chino.

 

Artículo: Qian Jin

 

Fotografía: Zhang Na

El 20 junio 2016 se inicia la matrícula de los cursos de chino del Instituto Confucio de Las Palmas para el Curso 2016-2017. Puede formalizar la matrícula desde AQUÍ.

Para cualquier duda o consulta durante la realización de su inscripción puede ponerse en contacto con nosotros a través del mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o del teléfono 928 45 99 20 en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

El número de plazas es limitado.